Por paulammr.
Soy Paula Marrodán Montiel y represento a T for Translation. Me dedico a la traducción de inglés y alemán a español, mi lengua materna. Soy licenciada en Traducción e Interpretación y Traductora... (ver más)
Los contratos son documentos que están presentes en nuestro día a día, por lo que saber entenderlos es esencial. Si trabajas en una empresa internacional o en un despacho de abogados, es posible que este tipo de textos llegue a tus manos en inglés.
Como ocurre con cualquier otro escrito legal, para interpretarlos, no solo es imprescindible conocer muy bien los sistemas jurídicos implicados, sino también la terminología específica del campo del derecho en cuestión.
Si has llegado hasta aquí, imagino que serás consciente de la importancia que tiene la precisión en derecho y de las graves consecuencias, tanto legales como económicas, que puede conllevar un error de traducción en un contrato.
Así, de la traslación de su contenido a otro idioma, debería encargarse una persona dedicada a la traducción profesional con un alto nivel de especialización en las ramas del derecho y los sistemas jurídicos implicados y, por supuesto, amplios conocimientos de ambas lenguas.
Para ilustrar las dificultades terminológicas con las que podemos encontrarnos, vamos a analizar las posibilidades de traducción de un término aparentemente sencillo: employment. Empleo, ¿no? Como comprobarás a continuación, de sencillo no tiene nada. Como todo en esta profesión, nuestra elección dependerá del contexto.
Veamos diferentes opciones y ejemplos:
- Trabajo
En el título te he dado una pequeña pista. Aunque «trabajo» y «empleo» puedan parecer sinónimos, hay ocasiones en las que, en español, una es más habitual que la otra:
Contract of employment
Contrato de trabajo.
Es la forma más común de denominar a este documento.
- Contratación
Será muy habitual que employment haga referencia a nuestra contratación:
Conditions of Employment.
Condiciones de contratación.
“Your employment with the Company is conditional on […]”
Su contratación por parte de la Sociedad estará condicionada a […]
- Relación laboral
Otra alternativa habitual será relación laboral:
“Your employment under this agreement will begin on 12th November 2020.”
La relación laboral en virtud del presente acuerdo comenzará el 12 de noviembre de 2020.
“You shall during your employment […]”
En el transcurso de la relación laboral […]
- Laboral
Si el sustantivo employment precede a otro sustantivo, podremos recurrir al adjetivo laboral:
Employment Rights Act
Ley británica de Derechos Laborales
- Empleo
Por si lo estabas echando en falta, sí habrá ocasiones en las que podremos optar «simplemente» por el equivalente empleo:
“By signing below you are accepting the Company’s offer of employment pursuant to the terms and conditions […]”
Con la firma del presente documento, acepta la oferta de empleo de la Sociedad, en virtud de los términos y condiciones […].
- Reformulación total
En situaciones concretas, para adecuar una expresión al lenguaje jurídico de nuestro país, tendremos que reformular la oración, de modo que no quedará ni rastro del término que nos ocupa:
“You are required to give one month’s notice (in writing) of your intention to terminate your employment.”
Si tuviera intención de resolver el presente contrato, deberá notificarlo con un preaviso de un mes (por escrito).
“If for any reason you cease employment before, during or for 12 months after […];”
Si, por cualquier motivo, dimitiera antes, durante o en los 12 meses posteriores a […]
“Nothing in this Agreement prevents the Company from terminating your employment under this Agreement for Cause.”
Nada de lo estipulado en el presente contrato impide que la Sociedad le despida por causas justificadas.
Hasta seis formas diferentes de tratar un mismo término, y estoy segura de que hay alguna más. Como ves, no puede subestimarse la complejidad de ningún término, ni siquiera de aquellos que puedan parecernos simples. Cada concepto requerirá nuestra absoluta atención, precedida de un exhaustivo proceso de documentación para seleccionar la opción más apropiada. Nunca debemos infravalorar la importancia de una buena traducción. Si necesitas una, escríbeme a paulamarrodan@t-for-translation.com. Estaré encantada de ayudarte.
2 Comments
Hola, Romina. Muchísimas gracias por tu comentario, me alegro mucho de que te haya gustado. Sí, está claro que es un término que plantea muchas más dificultades de las que aparenta.
Por supuesto, me quedo con tus datos, siempre es bueno tener contactos de compañeras con la misma especialidad.
Te deseo lo mismo, ¡feliz año!
Excelente publicación, Paula. Hace muy poquito tuve que traducir varios contratos laborales de pilotos de aviación y se repetía muchísimo el término “employment”. A priori pensaba que el término “empleo” iba a funcionar como equivalente en español pero a medida que fuie adentrándome en el contrato me di cuenta de todas las variantes posibles que existen y que ha indicado a la perfección en tu post.
Enhorabuena por aparecer entre los traductores con mejores reseñas del año 2020. Si necesitas colaboración conmigo porque te vieras a tope, aquí me tienes. Soy traductora jurídica-jurada de inglés-español.
Un abrazo fuerte y feliz año nuevo 2021.
Romina Mendoza Vega