Por Hello Translator.
Encuentra al mejor traductor para tu proyecto en menos de 24 horas. Elige con total confianza entre nuestros traductores profesionales. (ver más)
«¿Cuánto se tarda en traducir un texto de 50 páginas?».
El tema de los plazos de traducción es de las preguntas más frecuentes que se hacen los clientes. Para calcular cuánto se tarda en traducir un texto (sea de la extensión que sea), hace falta tener en cuenta diversos factores. En este vídeo te los resumimos.
Índice
Factores que determinan cuánto se tarda en traducir un texto (VÍDEO)
¿Cuánto se tarda en traducir un texto? Depende de…
1. El volumen de palabras que contenga dicho texto
Los plazos suelen calcularse por palabras, no por páginas. Es la medida más fiable.
La media del sector es de unas 2.000 o 2.500 palabras por día.
Es decir que, si tu texto tiene 5.000 palabras, en unos 2 días laborables podrías tener la traducción disponible.
Hablamos de palabras bien traducidas y revisadas, listas para su entrega. Dependiendo de cada traductor, esta cantidad puede variar, por eso insistimos en que esto de las 2.000 palabras/días es una media.
Hay muchos traductores que afirman que son capaces de traducir 5.000 o 6.000 palabras, pero habría que ver si se refieren a palabras «entregables» o si después de ese procesamiento haría falta todavía una fase de revisión.
También es verdad que en la productividad del traductor influye si utiliza o no herramientas o algún software que le permita trabajar más rápido (manteniendo el mismo nivel de calidad, claro).
Además, tampoco es lo mismo traducir un texto general que un texto especializado. Lo cual nos lleva al siguiente factor.
2. La especialidad temática del texto
Cuanto más complejo el ámbito de especialidad y su terminología, más tiempo será necesario para realizar la traducción.
En realidad, si cuentas con un traductor profesional y especializado en la materia en cuestión, el plazo no debería de variar demasiado con respecto a la media que te comentaba en el epígrafe anterior, pero un texto especializado siempre requerirá más rigor y, por tanto, más documentación y mesura a la hora de realizar el trabajo.
Si necesitas traducir un contrato, el manual de una máquina, un artículo científico o cualquier otro texto especializado, la traducción tiene que ser impecable, y eso implica un perfecto dominio de la terminología y expresiones propias de ese sector.
Un traductor especializado lo realizará en un plazo más competitivo que cualquier traductor generalista o que no tenga esta profesión como su actividad principal.
3. El formato del texto original
¿Tu original es un texto? ¿Un vídeo que necesitas subtitular o incluso doblar? ¿Una imagen que se debe editar?
¿Puedes proporcionar al traductor toda la documentación original en un formato editable sobre el que pueda trabajar? ¿O deberá encargarse él de hacer las conversiones?
Cuanto más accesible entregues el contenido a traducir, menos tiempo tardará el traductor en procesar el texto y entregarte la traducción.
Al igual que en el punto 2, en este también es importante que cuentes con un profesional del sector, porque conocerá las herramientas adecuadas para ser más productivo y competitivo en su labor, frente a cualquier otra persona ajena al sector.
4. La disponibilidad del traductor profesional
Por mucho que la media de traducción sea de 2.500 palabras por día, si el traductor no puede empezar a trabajar hoy mismo porque está a tope, el plazo que te ofrecerá será más largo y comenzará a contar desde que pueda ponerse con lo tuyo.
Por eso, cuenta con que si al recibir los presupuestos, los traductores te han dado un plazo estimado, ese plazo es orientativo y dependerá de que no estén ocupados cuando les des el «sí quiero».
Así que si has recibido un presupuesto de un traductor con un buen perfil y cuyo plazo te viene bien, no te retrases demasiado en confirmarle el trabajo, pues para cuando te decidas, a lo mejor ya está ocupado con otro encargo y tiene que dejar el tuyo para más adelante.
Otros factores que determinan cuánto se tarda en traducir un texto
La tecnología
No es lo mismo que el traductor trabaje «a pelo» a que utilice herramientas que le ayuden a ser más productivo.
Hablamos de herramientas de traducción asistida por ordenador, glosarios o programas especializados que agilicen su labor de documentación o de revisión.
Si incidimos siempre en la idea de que confíes tus traducciones a un profesional, no es solo por su dominio del idioma, sino porque al pertenecer al sector, estará más enterado de cuáles son estas herramientas que le permitirán ofrecerte los plazos más competitivos.
¿Quieres que la traducción la realice un humano o una máquina?
Para calcular cuánto tiempo tarda un traductor (humano) en realizar el trabajo, debes tener en cuenta los aspectos que te acabamos de comentar.
La traducción automática tarda segundos en proporcionarte un texto traducido. Sin embargo debes tener en cuenta que ese texto NUNCA podrá considerarse un producto final.
La traducción automática exige una fase posterior de posedición, si es que la calidad del texto es importante para ti. De media, un poseditor puede procesar de 4.000 a 6.000 palabras por día, aunque eso también dependerá de la calidad del motor de traducción automática que hayas utilizado.
Así que otro aspecto que marca la diferencia en los plazos de traducción de un texto es si estamos hablando de una traducción realizada por un humano, desde cero, o si lo que quieres es un servicio de posedición de traducción automática.
¿Quieres saber exactamente cuánto se tarda en traducir tu texto?
Lo mejor es que consultes directamente con los traductores, pues ellos te darán el plazo exacto de traducción de tu texto y tendrán en cuenta todos los aspectos de tu caso particular.
Puedes pedir presupuesto a nuestros más de 10.000 traductores especializados o bien navegar entre los perfiles que encontrarás en el directorio.