Por Hello Translator.
Encuentra al mejor traductor para tu proyecto en menos de 24 horas. Elige con total confianza entre nuestros traductores profesionales. (ver más)
En primer lugar, esperamos que te encuentres bien y estés llevando la cuarentena lo mejor posible.
Todo el equipo de Hello Translator sigue a pleno rendimiento y al pie del cañón y, por supuesto, también los traductores profesionales que forman parte de nuestra red.
Afortunadamente, el teletrabajo no es un problema para nuestra profesión. De hecho, la mayoría de traductores autónomos trabajan desde sus casas («traducueva», que solemos decir en el gremio).
Así que esta situación (trabajar desde casa) no es algo nuevo para ellos y siguen trabajando con el mismo nivel de productividad de siempre.
Por otra parte, estos días no han dejado de surgir iniciativas y propuestas para amenizarnos unos a otros la cuarentena. Algunos con servicios especiales, otros con contenido formativo…
Nuestros traductores también quieren sumarse y nos han hecho llegar sus sugerencias. En este artículo queremos acercarte sus ofertas. Podrás contactar con ellos cómodamente desde sus perfiles:
Índice
Traducción para organizaciones que necesiten ayuda con motivo del COVID-19
Cristina Sánchez, intérprete de conferencias y traductora especializada en cultura y medioambiente, ofrece sus servicios de traducción a cualquier organización que lo necesite.
Para más detalles sobre la ayuda que puede prestar, no dudes en contactar con ella directamente desde su perfil.
Consejos para teletrabajar
Como expertos de «traducueva» que somos, otras traductoras no han dudado en publicar sus consejos para teletrabajar, para que las personas que no suelen hacerlo desde casa, se acostumbren fácilmente y lleven mejor el encierro.
Paula Marrodán, es transcreadora y Traductora Jurada de inglés a español, y trabaja bajo su marca T for Translation.
Ha creado una interesante infografía que seguro que hará que tus días de «oficina hogareña» sean más agradables y productivos.
Echa un vistazo y, si quieres consultarle algo más, no dudes en contactar con ella desde su perfil.
Más consejos para teletrabajar
Ana Sánchez Isidoro, otra experta de la «traducueva», también se anima a darte sus consejos para teletrabajar y hacer tu día a día más llevadero. Estos son sus consejos (y si después te quedas con dudas, siempre puedes contactar con ella desde su perfil):
El ser humano está acostumbrado a las rutinas y si cambian, nos trastocan todo nuestro esquema.
Es lo que ahora mismo estamos viviendo. Teníamos nuestra rutina diaria de levantarnos, ir a trabajar y llegar a la oficina, y en estos momentos no podemos hacer casi nada de esto. De ahí que seguir con nuestros hábitos sea importante.
Aunque mi trabajo no implica estar en casa todo el tiempo – entro y salgo a lo largo del día a varias empresas – sí tengo mi pequeño despacho con mis cosas para trabajar todos los días unas horas.
Aquí os dejo unos consejos para teletrabajar, que espero os sean de ayuda mientras trabajamos en casa:
- Busca un sitio donde trabajar y haz de él tu mesa de trabajo como en la oficina. Es lo más importante. Coloca las cosas que necesites, aparte del ordenador: bolis, papeles, tu vaso o botella de agua, etc.
- Sigue con tu rutina. No hace falta que la cambies del todo, solo adapta los horarios y cúmplelos. Haz partícipe a todos en casa del horario y gestionarlo para que haya tiempo para todo y todos.
- Levántate a la misma hora. Bueno, ahora que no hay que invertir tiempo en transporte público o en el atasco, podemos levantarnos un poco más tarde. O quizá prefieres aprovechar mejor el tiempo desde bien temprano y hacer más cosas.
- Desayuna como todos los días. Tómate tu café de las 9 con tus compañeros, no les tienes al lado, pero les puedes llamar o hacer una videollamada, o a lo mejor puedes tomártelo con tu familia. No se tienen que perder las buenas costumbres, ni los descansos.
- Si tienes una hora para comer en la oficina, también puedes permitirte esa hora en casa. Tienes que descansar. Muchas veces no nos damos cuenta y como estamos en casa, el tiempo pasa volando y nos dan las mil y aún seguimos trabajando.
- Muévete. Seguro que en la oficina te levantas para ir a la impresora, fotocopiadora, hablar con alguien… Recuerda estirar las piernas de vez en cuando.
- Toma el aire. Bueno ahora no es conveniente salir a la calle, pero tienes ventanas o quizá una terraza: ábrelas, sal fuera y relájate unos minutos. Seguro que te vendrá genial, y también puedes compartirlo con las personas que viven contigo. Haz como una especie de quedada familiar.
- Deja de trabajar a tu hora. Esto es algo que se nos pasa a todos y seguimos durante más horas cuando deberíamos dejarlo en el momento exacto.
Espero que estas semanas se pasen de la mejor manera posible, con paciencia, tranquilidad y haciendo de todo algo ameno para llevarlo bien. ¡Cuéntame qué tal te va!
Estos son mis 8 granitos de arena para ayudar. Y a ti, ¿qué otros consejos se te ocurren?
Formación durante la cuarentena (no todo es teletrabajar 😉)
¿Y qué pasa si no puedes teletrabajar? Ya sea porque, por las propias características de tu trabajo, no puedes hacerlo a distancia o bien porque, directamente, no te llegan encargos.
¡Pues no pasa nada! Al contrario, sigues teniendo muy buenas opciones.
La cuarentena es un excelente momento para ponerte al día y reciclar conocimientos. Si eres traductor, esta información te interesa, porque Gwenydd Jones está a punto de lanzar un curso de formación para traductores profesionales. A continuación, te dejamos toda la información.
Nuevo curso de traducción ES>EN: oferta especial para los primeros que lo prueben
Anunciamos el lanzamiento del curso “Professional Spanish-to-English Translation Conversion Course”, que comenzará el día 30 de marzo. Con motivo de su pre-lanzamiento, se ofrece un gran descuento exclusivo para los primeros que lo prueben. Además, quienes quieran aprovechar la cuarentena para formarse, recibirán las correcciones de sus traducciones con mayor celeridad. El curso está diseñado para hablantes nativos de inglés con el nivel C1 de español (nivel avanzado) y hablantes nativos de español con el nivel C2 de inglés (nivel proficiency). Los textos que usamos en el curso incluyen exámenes del Ministerio de Asuntos Exteriores. Más información e inscripciones en: translatorstudio.co.uk/conversion-course/
New ES>EN Translation Course: Offer for Course Testers During Lockdown
Announcing the launch of our Professional Spanish-to-English Translation Conversion Course on Mon 30 March. Pre-launch offer for course testers with a large discount. Fast turnaround on feedback if you want to train during quarantine. Course designed for native English speakers with C1 Spanish (advanced) and native Spanish speakers with C2 English (proficient). Texts used on the course include reverse translation past papers from the Ministerio de Asuntos Exteriores. Details: translatorstudio.co.uk/conversion-course/
Si quieres más información, solamente tienes que hacer clic en los enlaces que aparecen en la descripción del curso. O bien, si queires contactar con Gwenydd para preguntarle algo concreto, puedes escribirla directamente desde su perfil.
Próximamente tendremos más información de otros traductores, conforme nos vayan escribiendo, y completaremos el artículo con todas sus ofertas.
Estad atentos.
Mientras, si necesitas preguntarnos cualquier cosa, puedes ponerla en los comentarios o bien, si buscas servicios de traducción, consulta a nuestros traductores profesionales.