ORIGEN
META
  • Alemán
  • Árabe
  • Catalán
  • Chino
  • Danés
  • Español
  • Euskera
  • Finlandés
  • Francés
  • Gallego
  • Griego
  • Inglés
  • Italiano
  • Japonés
  • Neerlandés
  • Noruego
  • Polaco
  • Portugués (Brasil)
  • Portugués (Portugal)
  • Rumano
  • Ruso
  • Sueco
author Image

La formación del traductor, la clave para obtener traducciones de calidad

8 Comments

Jesus
10 abril, 2020 at 10:26

Enhorabuena por tan buenas opiniones y por vuestro trabajo.
No podría estar más de acuerdo con Amanda B. Luna con respecto a la formación, de hecho considero que un buen trabajo de traducción en los temas jurídicos, más que una traducción, se convierte en un verdadero trabajo de derecho comparado y para ello la formación es esencial y continuada. Como traductor de español-portugués uso constantemente mi formación en derecho y trabajo con la constante necesidad de conocer y actualizarme en ambas órdenes jurídicas para un trabajo de calidad.
Saludos

    Hello Translator
    10 abril, 2020 at 11:33

    Muchas gracias por tu comentario, Jesús.
    Sí, sobre todo la traducción jurídica es una especialidad muy exigente que requiere que el traductor esté muy al día y conozca bien ambos ordenamientos jurídicos.

Sol
18 abril, 2020 at 14:58

Me ha encantado leer todas vuestras opiniones… como José Antonio, pasé del mundo del derecho a la traducción jurídica y estoy de acuerdo con Amanda (con quién he tenido el gran placer de colaborar), es necesario hilar pero que muy fino.

En lo que a la traducción jurídica se refiere, no solo la formación continua es importante (haber practicado tanto en Francia como en España me fue, personalmente, de gran ayuda), también lo son la investigación (porque ciertos conceptos, ciertas figuras existen en un país y en el otro no) y por supuesto la redacción, que debe ser impecable… traduzco últimamente demasiados documentos mal redactados, lo que puede conllevar cierta confusión.

Un cordial saludo a todos.

Sol

    Hello Translator
    20 abril, 2020 at 10:33

    Muchas gracias por tu comentario, Sol. Sí, la experiencia es un grado 🙂 cuanto más conocimiento tengamos sobre la materia, mejores textos produciremos para nuestros clientes.
    ¡Un saludo!

Ainoa
20 abril, 2020 at 11:22

Creo que la formación constante es de suma importancia en cualquier trabajo, pero especialmente en uno como el nuestro, donde la lengua está en continua evolución y es maravilloso que nunca se deje de aprender cosas nuevas con cada proyecto. En mi caso personal, siempre me gusta estar ocupada haciendo cursos, leyendo artículos o asistiendo a webinarios. ¡Animo a todos a que no dejen de formarse ni pierdan la motivación por aprender!

    Hello Translator
    20 abril, 2020 at 11:28

    Muy bien dicho, Ainoa. Además, lo que dices no se había comentado antes. La formación continua no solo nos refresca los conocimientos, sino que nos mantiene al día sobre herramientas de documentación a las que podemos recurrir en el momento de cumplir un encargo. Tan importante como tener el conocimiento es saber encontrarlo cuando haga falta. Y, por supuesto, cada traducción es un nuevo aprendizaje.
    ¡Muchas gracias!

Lucia
26 abril, 2020 at 09:03

Estoy de acuerdo en la manera más absoluta.
Es importante para un traductor ampliar sus conocimientos y estar al tanto de todo, y esta es una de las cosas más interesantes de nuestra profesión.

    Hello Translator
    27 abril, 2020 at 10:26

    Gracias por tu comentario, Lucía. Sin duda lo más bonito de nuestra profesión es que cada nuevo texto es una oportunidad de aprendizaje y reciclaje de conocimientos. Estamos benditamente condenados a aprender 🙂 Un abrazo.

Leave a Reply to Sol Cancelar la respuesta