Por Hello Translator.
Encuentra al mejor traductor para tu proyecto en menos de 24 horas. Elige con total confianza entre nuestros traductores profesionales. (ver más)
Un traductor jurado es un traductor con capacidad para emitir traducciones de carácter oficial.
Este tipo de traducciones oficiales son aquellas que pueden ser admitidas en organismos públicos y deben ir firmadas y selladas por un traductor jurado u oficial debidamente nombrado por el organismo competente (en cada país funciona de forma diferente).
En España, por ejemplo, es el Ministerio de Asuntos Exteriores el que nombra a los traductores jurados.
En otros países, en vez de «traductor jurado», hablamos de «traductores juramentados», «traductores públicos», «traductores certificados», etc. En otros ni siquiera existe esta figura (por ejemplo en Portugal), sino que tienen otros métodos para certificar traducciones (mediante notarios, por ejemplo). Así que no es una figura con una equiparación exacta.
¿Qué es un traductor jurado?
En este vídeo resolvemos las principales dudas:
- ¿Qué es un traductor jurado?
Un traductor jurado es aquel que puede emitir traducciones oficiales. Se distingue de otros traductores profesionales por esa capacidad de emitir traducciones de validez oficial.
- ¿Cómo se nombra a un traductor jurado?
Como decíamos al inicio de la entrada, cada país trata las traducciones juradas de manera diferente. Hay países que ni siquiera tienen esta figura de traductor jurado, oficial, juramentado… lo que sea, sino que, en esos casos, las traducciones se certifican por vía notarial o mediante la certificación concedida por alguna asociación profesional de traductores (en Estados Unidos, por ejemplo, es algo así).
En España es el Ministerio de Asuntos Exteriores quien autoriza a los traductores a sellar sus traducciones, y estas son válidas en todo el territorio nacional.
- ¿Es mejor un traductor por ser jurado, con respecto a otro que NO sea traductor jurado?
NO.
Que un traductor sea jurado no implica automáticamente que sus traducciones vayan a ser de mejor calidad que otro que no lo es.
A menudo nos indican en las solicitudes de presupuesto que quieren que su traducción sea oficial para que sea de mejor calidad.
Pero una cosa no tiene que ver con la otra. Que un traductor no sea jurado no quiere decir que sea peor traductor sino que, simplemente, no tiene esa certificación o autoridad (la cual se obtiene mediante un examen específico, tipo oposición… sin ser exactamente una oposición).
Si quieres una buena traducción, basta con que elijas a un traductor profesional, nativo de la lengua de destino y especializado en la materia de tu texto. Salvo que la traducción jurada te venga impuesta por un organismo público, no merece la pena porque, entre otras cosas, es más cara que una traducción simple.
En este otro vídeo hablábamos de cómo reconocer a un traductor profesional.
¿Dónde encontrar a un traductor jurado?
En la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores tienen publicado el listado de traductores jurados. La actualizan cada X meses, pero no es una actualización exhaustiva.
Es decir, añaden a los nuevos traductores que hayan recibido su nombramiento en ese tiempo o bien las posibles modificaciones que un traductor haya solicitado en sus datos. Pero no indican si el traductor en cuestión sigue en activo, por ejemplo.
Tampoco dan más datos sobre el perfil de ese traductor, así que quizá se sacó el título, pero hace años que se dedica a otra cosa (que ocurre en más casos de los que parece).
Así que, buscar en esa lista puede resultar bastante laborioso y tedioso.
En Hello Translator tenemos traductores jurados preparados para ayudarte con tus documentos.
Busca en nuestra web y encuentra a tu traductor jurado en menos de 24 horas.