Por Hello Translator.
Encuentra al mejor traductor para tu proyecto en menos de 24 horas. Elige con total confianza entre nuestros traductores profesionales. (ver más)
La traducción de arte y museos es muy especializada. Puede que no te lo hayas planteado, pero la búsqueda de información sobre un museo y la visita implica mucha información en texto para el público internacional. Conquista al público internacional con traductores de arte y museos.
Si quieres que disfrute de la visita y le saque partido, necesitarás traducir los catálogos, folletos, carteles y paneles a su idioma. Y si luego quieres fidelizarlo, también sería buena idea plantearte traducir los contenidos de boletines y redes sociales de tu museo.
Para todo este proceso, te recomendamos que cuentes con traductores de arte y museos.
Como podrás imaginar, para despertar el interés, acompañar y conquistar al público internacional no solo se requieren conocimientos de la lengua, sino también y sobre todo hace falta un importante bagaje cultural museístico y la pericia concreta para poder adaptar todos estos materiales a una persona que proviene de otra cultura diferente.
Para que el visitante disfrute de toda la exposición en su lengua y pueda sacarle todo el partido a su visita; así luego recomendará el museo a sus conocidos.
En Hello Translator todos nuestros traductores son profesionales cualificados, pero en este artículo queremos presentarte a los que mejor te pueden ayudar a conquistar al público internacional: nuestra selección de traductores de arte y museos.
Índice
Traductores de arte y museos (francés)
Marylène Piallat
¿Qué idiomas?: De español e inglés a francés.
Lo más destacado: Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector turístico tanto en Francia como en España. Para ella las Humanidades, los idiomas y las culturas son una pasión.
La recomendamos por: Su rigor, precisión, transparencia y dedicación son algunos de los valores que la definen como traductora, buscando siempre ofrecer un servicio de calidad adaptado a las necesidades del cliente.
Sus precios: Consulta presupuesto directamente desde su perfil.
Emilie Frenois
¿Qué idiomas?: De español al francés.
Lo más destacado: Tiene amplia experiencia en el sector del turismo puesto que trabajó en la oficina de turismo en la Costa Blanca. Le encanta el desafío que representa encontrar las palabras adecuadas, acertar en las estructuras y la sintaxis para hacer posible la comunicación entre personas que no hablan el mismo idioma.
La recomendamos por: Su profundo conocimiento del francés, como nativa y como profesora, le permite tener un mayor dominio de la gramática y quizá más precisión que otros traductores a la hora de escoger el término equivalente y el matiz necesario. Trabaja cómodamente en diversos sectores: le encanta aprender y le entusiasman los retos. Está especializada en páginas web, traduce catálogos, textos de blogs, notas de prensa… Además, es traductora verificada.
Sus precios: Consulta presupuesto directamente desde su perfil.
Traductores de arte y museos (inglés)
Lucy Williams
¿Qué idiomas?: De español a inglés.
Lo más destacado: Su soltura con la traducción sobre arte y museos, marketing y publicidad es un buen reflejo de su don para redactar buenos contenidos precisos y llenos de matices, lo cual también influye positivamente en el SEO, ya que un texto bien redactado es un texto leído, y cuanto más tiempo se quede el lector en tu web, mucho mejor.
La recomendamos por: Cursó un posgrado en traducción (IoLET Diploma in Translation) que le permite asegurar siempre un trabajo de alta calidad. Los textos que el cliente necesita para que su proyecto avance. Además, es traductora verificada.
Sus precios: Consulta presupuesto directamente desde su perfil.
Elisa Orellana
¿Qué idiomas?: Del español al inglés.
Lo más destacado: Traductora-intérprete jurada de inglés y español
La recomendamos por: Su sentido común y exigencia. Centrada en la calidad del texto final. Es una profesional muy competente, que comprende a la perfección la urgencia de los encargos, por lo que las entregas son puntuales y ajustadas a las necesidades del cliente. Además, es traductora verificada.
Sus precios: Consulta presupuesto directamente desde su perfil.
Traductores de arte y museos (chino)
Mengye Han
¿Qué idiomas?: Del inglés, francés y español al chino.
Lo más destacado: Cursó Filología Hispánica, en la Universidad de Pekín, y el máster y el doctorado en estudios de traducción en la Universitat Autònoma de Barcelona, con excelentes notas, lo cual le ha aportado los conocimientos específicos para avanzar en la profesión.
La recomendamos por: la actitud que tiene con cada encargo y su afán por hacer de esta profesión un arte. Es comunicativa, atenta a las necesidades de sus clientes, dinámica; cuida bien los detalles y no entrega las traducciones antes de haberlas perfeccionado. Ella misma se define como una «artista traductora que persigue la perfección». Además, es traductora verificada.
Sus precios: Consulta presupuesto directamente desde su perfil.
Traductores de arte y museos (portugués)
Lourdes Eced
¿Qué idiomas?: De portugués (Brasil y Portugal) a español.
Lo más destacado: Tiene 27 años de experiencia y se dedica en exclusiva al idioma portugués. Si tu visitante es portugués, nadie mejor que ella para cautivarle con unas traducciones que le lleguen al corazón y le hagan disfrutar lo máximo posible de su visita a tu museo. Además es traductora audiovisual, por lo que podrá ayudarte a subtitular o adaptar para doblaje los contenidos multimedia.
La recomendamos por: Por su vocación por acercar culturas y por su rico bagaje cultural y lingüístico, fruto de su formación y trayectoria.
Sus precios: Consulta presupuesto directamente desde su perfil.
Traductores de arte y museos (italiano)
Luigi Carletti
¿Qué idiomas?: De inglés y español a italiano.
Lo más destacado: Tiene un máster en traducción audiovisual y otro en nuevas tecnologías. Tiene una amplia experiencia laboral en subtitulación, transcripción y traducción de guiones. Su dominio de las diferentes herramientas lo convierten en un traductor muy competitivo y a la vanguardia de las nuevas tecnologías. Aparte del factor técnico, cuenta con la traducción de arte y museos entre sus especialidades temáticas.
Lo recomendamos por: Por su perfil altamente especializado, a la par que versátil (ya que combina el conocimiento temático con su habilidad tecnológica) y por su esmero en mantener su formación al día, como bien indica en su perfil, «in progress».
Sus precios: Consulta presupuesto directamente desde su perfil.
Conquista al público internacional con traductores de arte y museos seleccionados con mimo por nosotras.
Y si quieres consultar más perfiles de traductores, quédate tranquilo; contamos con más de 10.000 traductores más para ti en nuestra plataforma.
Regístrate y pide presupuesto. Nuestro sistema está preparado para filtrarte a nuestros traductores por idiomas, especialidad e incluso comparando tu texto original con los trabajos ya realizados de cada traductor, de modo que te propondrá a perfiles cualificados para que encuentres sin dificultad a los mejores traductores de arte y museos.