Traducción es lengua, cultura, contexto y técnica. Y siempre es tiempo de construir puentes.
Soy traductora de español (peninsular y americano) a portugués de Brasil, idioma hablado por más de 200 millones de personas en el país. Un mercado de amplia diversidad cultural.
El portugués hablado en Brasil es un idioma a parte del portugués de Portugal, que se aproxima más del gallego. Al portugués de Brasil fueron incorporadas palabras, expresiones y sonoridades de las miles de lenguas habladas por los pueblos originarios y centenas de dialectos de distintos rincones de África.
El español es mi 2ª lengua, soy brasilera, hija de chilenos, lo que me hace latinoamericana.
Toda mi formación académica (Historia y Letras) está relacionada con documentos de lengua española y literatura hispanoamericana. Tengo especialización en Traducción y casi 5 años de experiencia.
Trabajo principalmente con subtítulos y traducción editorial (humanidades y literatura). Actualmente vivo en Sevilla – España, sumergida en la cultura andaluza, flamenca, árabe.
Traductora afiliada a:
ABRATES – Associação Brasileira de Tradutores – https://abrates.com.br/?lang=es
Asetrad – Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes – https://asetrad.org/inicio
Pese que tenga el mismo origen y compartan el mismo Acuerdo Ortográfico, son idiomas distintos, principalmente en el vocabulario y pronunciación.
La traducción para subtítulos se cobra por minuto de vídeo, con una tarifa mínima para hasta 10 minutos.
Depende mucho del material (texto, vídeo) y del objetivo del cliente. Un texto literario o un vídeo con muchas expresiones regionales, aunque sean cortos, pueden tardar más en traducirse que materiales más extensos, pero con un lenguaje más simple; por que se supone más tiempo de investigación y adaptación de términos, por ejemplo.